Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Catálogo 2025
  • Cursos
  • Diplomado
  • Aula Virtual
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Catálogo 2025
  • Cursos
  • Diplomado
  • Aula Virtual

Diplomado Formación
Profesores de Religión Católica

EL PROBLEMA:

Se proyecta un déficit de 26 mil profesores en el sistema para el 2025.

Alrededor de 1/3 de los profesores que actualmente realizan clases de religión no tienen título ni postítulo en el área (CECH).

Percepción de profesores de religión presentan dificultades para el trabajo colaborativo con otras asignaturas de un currículum del cual no se sienten parte.

LOS DESAFÍOS:

Implementación de un cambio curricular en el área en un contexto educativo complejo.

Apropiación de un nuevo currículum articulado a más bases curriculares generales.

Desafíos en la formación continua de docentes, tanto en EREC como en metodologías activas y evaluación.

Estructura del Diplomado

Contenidos EREC

.

Metodologías y Didáctica

Evaluación para el Aprendizaje

4 UNIDADES

1

Introducción al currículo EREC

2

Didáctica del eje de naturaleza y cultura

3

Didáctica del eje de persona y sociedad

4

Didáctica del eje de religión y espiritualidad

CARACTERÍSTICAS

Requisito

Licenciado en Pedagogía

Contar con 3 sacramentos (bautizo, primera comunión y confirmación.)

Modalidad

Aprendizaje personal y colaborativo en entorno virtual a través de TUTORIAS.

Duración

120 horas

Destinatarios

Profesores de cualquier asignatura

Financiamiento

Matrícula: $100.000.-

Diplomado: $800.000.-

Preguntas Frecuentes

¿El diplomado me habilita para hacer clases de Religión en cualquier región?

El diplomado brinda las herramientas metodológicas y didácticas para planificar y ejecutar la clase de religión a partir de la EREC 2020. Sin embargo, la certificación de idoneidad, que habilita para hacer la clase de religión católica depende del proceso que defina cada vicaría o delegación episcopal en nuestro país (“El profesor de Religión, para ejercer como tal, deberá estar en posesión de un certificado de idoneidad otorgado por la autoridad religiosa que corresponda, cuya validez durará mientras ésta no lo revoque, y acreditar además los estudios realizados para servir dicho cargo.” Dcto 924/1984, art 9). De todas formas nuestro diplomado cuenta con el reconocimiento del área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile, por lo que facilita dicho proceso en las distintas diócesis chilenas.

¿Sirve para trabajar en cualquier tipo de colegio o sólo católico?

El Diplomado está enfocado en la Enseñanza de la religión católica.

¿Cuánto porcentaje de asistencia hay que tener?

85% de asistencia a las sesiones sincrónicas y 90% de cumplimiento de actividades asincrónicas en la plataforma del diplomado.

¿Cómo se es evaluado al final del curso?

La evaluación es considerada de proceso, más que sólo evaluación final y contempla los siguientes requisitos de aprobación:

90% de cumplimiento en actividades de plataforma.

Calificación ponderada igual o superior a 4,0: El promedio con un decimal de las notas alcanzadas en las evaluaciones sumativas de todas las unidades pondera un 60% de la nota final.
El promedio de notas con un decimal alcanzado en el desarrollo, unidad a unidad, del producto final (planificación colaborativa y tutorizada de un semestre completo para un nivel de EREC, incluyendo la planificación de un ABP) pondera un 40% de la nota final (incluye entrega de pautas de autoevaluación y coevaluación)

85% de asistencia a instancias sincrónicas

Requerimientos técnicos que necesito

Para asegurar un buen rendimiento y que puedas aprovechar el diplomado necesitarás al menos disponer de una conexión estable de internet de al menos seis hrs. cada semana y tu dispositivo de conexión tablet, notebook, computador personar, smartphone.

FECHAS DEL DIPLOMADO

  • Inscripciones desde el 15 de mayo al 15 de julio de 2025.
  • Fecha de inicio de clases: 21 de julio de 2025

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN

    Dirección: Erasmo Escala 1924 Santiago.
    (Metro Los Héroes)
    Ejecutiva de Ventas y Servicios: +569 72804825
    Jefa de Operaciones + 569 75276643
    Asistente Operaciones EAC +569 72805602
    Coordinadora Proyectos Sercoop +569 92297223
    • Convivencia Inclusiva
    • Gestión Escolar
    • Escuela Inclusiva
    • Innovación Pedagogica
    • Escuela de Aprendizaje Colaborativo
    • Areas de Capacitación
    • Nuestras Areas de Capacitación
    • Diplomado Formación Profesores de Religión Católica
    • Cursos
    • Inscripcion
    • Áreas
    • Curso Tea
    • Noticias
    • Estrategias pedagógicas para alumnos con TEA